Pabellón Español en la Expo de Shanghai 2010 por EMBT

Expo de Shanghai 2010: Servicios de arquitectura fotógrafo Iñigo Bujedo Aguirre está en la Expo de Shanghai 2010 esta semana y se nos envía algunas de las primeras fotos de los pabellones realizado, comenzando con el Pabellón español por Miralles Tagliabue (EMBT) .

EMBT pabellón tiene una fachada de mimbre sobre una estructura de acero.

La Expo abre el 1 de mayo y se extiende hasta el 30 de octubre.

Todas las imágenes son copyright Iñigo Bujedo Aguirre / Vistay se utilizan con permiso.

Más de Iñigo Bujedo Aguirre en la Expo de Shanghai 2010 en los próximos días.

He aquí parte del texto de la página web de EMBT:
"Sólo unos meses después de la ceremonia de inauguración de la Exposición Internacional de Zaragoza 2008, la palabra ya ha llegado en torno de la Expo de Shanghai 2010, que pretende ser la mayor y más sostenible para el medio ambiente, pero al mismo tiempo el más tecnológico.

"En la difícil tarea de hacer coexistir todo, los pabellones se dividen entre los que las opciones tecnológicas (...) y los sostenibles, como la tela retorcida de acero y mimbre de pabellón español.

El estudio barcelonés Miralles Tagliabue (EMBT) ganó el concurso público. El proyecto propuesto por EMBT consiste en el desarrollo de la técnica artesanal del mimbre en una práctica de construcción. Con este objetivo en mente, el lenguaje universal de la materia trabaja para construir un puente entre Oriente y Occidente, y entre España y China.

"Con el material en volumen, y las inspiraciones estructural de una amplia cesta de mimbre, el vacío de los stands se amoldará un pabellón en el que soportes metálicos tubulares sostendrá una rejilla de mimbre que filtran la luz y funcionan como una membrana climática que envuelve el pabellón . "
Texto de Anatxu Zabalbeascoa,
El País Babelia 03.11.07

Competencia
Premio: competencia, enero 2007, Primer Premio
Cliente: SEEI (Sociedad Estatal párr Exposiciones Internacionales, SA)
Arquitectos: Benedetta Tagliabue, EMBT Miralles Tagliabue

Colaboradores: Makoto Fukuda, Gilabert Salvador, Amadeu Guile, Francesca Ciprini, Rotelli Gabriele, Kjaer Gitte, Michael González, Kokol Jan, Natalia Sierra, Plas Judith, Matías Cappelletti

Proyecto básico 2007
Directores de proyectos: Makoto Fukuda, Salvador Gilabert
Colaboradores: Gabriele Rotelli, Amadeu Guile, Ciprini Francesca, Cappelletti Mattia, Manuel Rearte, Ronsholt Johane, Kazuya Morita, Gian Mario Tonossi, Kostifa Olivia, César Trujillo, Carles Pastor, Marta Martínez, Noelia Pickard

Ejecutivo projet 2008
Arquitectos: Benedetta Tagliabue / Tagliabue EMBT Miralles
Director del proyecto: Salvador Gilabert, de Igor Peraza (Architect en la web)

Colaboradores: Amadeu Guile, Cappelletti Mattia, Vaiva Simoliunaite, Jack Kelly, Rotelli Gabriele, Fanara Maria Giuseppe, Geenen Stefan, Paola Lodi, Cristina Salvi, Mireia Soriano, Travis McCarra, Geenen Stefan, Ping Lin Chia, Shun Lee Chieh, Daniela Bortz, Asnaghi Bárbara, Roberto Stefano Naboni, Carolina Carvalho, Maria Francesca Origa, Deidda Alessandra, Puleo Alicia, Ailyn Alfaro, José Antonio Pavón, Armando Arteaga, Lempereur Françoise, Yuen Logan, Tannhauser Gordon, Xavier Ferrús, Fernanda Riotto Fernández, Paul Andrew Brogna, Ewa Pic, Pamies cristiana, Susana Osés, Verena Vogler, Nubiola Clara, Loucaidou María, Chiapas Virginia, Cuccu Sara, Jorge Andrés Cantor, Luis Alejandro Vivas, Giovanni Cetto, Simona Covello, Diego Parra, Ermanno Marota, Guillermo Marcondes Zambrano, Guto Santos, Kirsti Øygarden, Luciana Cardoso, Quagliantini Marco, Miguel Ángel Pinto, Buizza Michele, Huynh Tan Phuoc
